lunes, 2 de abril de 2018

El uso del Manual UPEL en la producción de textos académicos

La comunidad académica ha procurado establecer ciertos estándares para la elaboración de los documentos científicos que son compartidos. Por ello, les dejo el Manual de trabajos de grado de especialización, maestría y Tesis Doctorales de la  UPEL, el cual a su vez se sustenta en la famosas normas de la Asociación Americana de Psicología (normas APA por sus siglas en inglés) para. Este manual es una importante referencia para darle forma a los proyectos y trabajos de investigación, revisiones documentales, elaboración de ensayos, y publicar contenidos textuales en la red.


No debe ser visto como una camisa de fuerza lleno de normas rígidas, sino como una guía y orientación para darle forma a nuestros documentos académicos. 


Entre otros aspectos, el Manual UPEL aborda:
  • La forma de los documentos escritos: tipo de letra, tamaño, margenes, títulos, identificación y elementos que componen el documento.
  • Elaboración de citas textuales y paráfrasis de ideas expresadas por otros autores
  • Creación de lista de referencias consultadas en el proceso de investigación, revisión documental, ensayo, artículo, ponencia in extenso, entre otros.


Lo pueden ver y descargar aquí: 

Manual upel 2016 (1).pdf' de mirnalit aguirrez


   Así mismo, les dispongo una presentación que se han realizado con el fin de explicar algunas de las directrices del manual UPEL - como se le suele conocer - ello, con el fin de complementar la lectura del mismo. La revisión del manual será una constante a lo largo de la elaboración de sus trabajos de investigación, y constituye un aspecto de valor para la presentación de su documento escrito, bien sea un proyecto, trabajo de grado, tesis doctoral, artículo científico publicado en revista, o un extenso de ponencia publicado en memoria de algún evento científico

Conociendo el Manual de la UPEL 2016 de Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Así mismo, les dejo un pequeño ensayo de mi autoría, para que vean la forma, estructura y elementos básicos que se deben tomar en cuenta a la hora de escribir un documento académico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario