La evolución de la tecnología digital, y por ende, de los
sistemas de comunicación, han dado origen a la proliferación de
aplicaciones y/o programas apoyados en la conectividad (internet) y la Web 2.0
(Web Social) caracterizados por el uso de recursos multimedia y de
hipertexto como apoyo a la comunicación entre las personas, en especial,
cuando no están frente a frente sino mediados por el uso de dispositivos
electrónicos (tabletas, celulares inteligentes, PC, laptops etc.)
Esto sin lugar a dudas, ha tenido un importante impacto en el
campo de la educación, donde la comunicación es fundamental en el acto
pedagógico. Siendo así, y reconociendo que todas las
actividades/estrategias/recursos para el aprendizaje ocupan un sitial
preponderante en el diseño de propuestas didácticas; es requerido que los
docentes del siglo XXI puedan desarrollar competencias en torno a
su uso integrándolas junto a las Tecnologías de Información y la Comunicación
(TIC).
Cuando se
da comienzo a una unidad curricular, curso o cátedra en cualquier
modalidad educativa, pero particularmente en la virtual o bimodal, es
importante recurrir a una diversidad de recursos digitales que
involucran audio, video, fotografías, imágenes y actividades interactivas,
entre otros, con el propósito de:
·
Hacer la introducción y/o presentación del curso; y para motivar
su estudio· Explicar el programa y describir sus propósitos
· Desarrollar contenidos en diversidad de formatos multimedia
Usualmente, se trata de recursos que se alojan en los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje y que reciben el nombre de Presentaciones interactivas o dinámicas.
Hace siglos atrás, la educación formal era prácticamente
oralizada, dirigida a través de clases magistrales a cargo de un experto, el
cual narraba o explicaba a través del discurso oral. Poco a poco fueron
emergiendo ciertos artefactos didácticos (pizarra, papel y lápiz, la
escritura, rotafolios, proyectores, etc. ), y con ello, se fueron modificando
tímidamente los esquemas de instrucción escolar; pero seguía persistiendo la
actitud pasiva del estudiante.
Gracias
a las TIC, actualmente una amplia gama de plataformas basadas en la Web
social ofrece servicios para diseñar, alojar y compartir presentaciones
dinámicas. A continuación nosotros haremos énfasis en el trabajo de tres de
estas plataformas en particular (Powtoon, Genial.ly y Prezi).
·
Estas plataformas, permiten entre otras cosas· Insertar videos, enlaces, podcast (audios), imágenes y fotografías
· Hacer líneas de tiempo, carteleras digitales, murales de información
· Insertar sus contenidos en aulas virtuales, blogs y sitios web y/o compartirlo en RR.SS
· Interacción con el contenido, incrustar cuestionarios, generar imágenes "responsivas"
· Crear galerías de fotografías o imágenes
· Compartir archivos adjuntos
· Realizar la producción de contenido de manera colaborativa
· Hacer narraciones digitales
PowToon
Genial.ly
Prezi
A continuación podrás observar algunas presentaciones dinámicas y ver su potencial.
Los temas tienen que ver con Educación y TIC; y fueron diseñadas justamente con las herramientas digitales con las cuales trabajaremos.
A continuación podrás observar algunas presentaciones dinámicas y ver su potencial.
Los temas tienen que ver con Educación y TIC; y fueron diseñadas justamente con las herramientas digitales con las cuales trabajaremos.


